Author: Salvador Arias
Publisher:
ISBN:
Size: 35.74 MB
Format: PDF, Docs
View: 4631
Get Books
Language: es
Pages: 363
Pages: 363
Language: en
Pages: 128
Pages: 128
Language: es
Pages: 285
Pages: 285
Language: es
Pages: 249
Pages: 249
Language: es
Pages: 236
Pages: 236
La narrativa corta de José Martí es uno de los aspectos más completos de su trayectoria literaria, por la calidad de su prosa y la variedad de sus temas. Fruto del trabajo intenso de varios meses, La Edad de Oro, concebida en un principio como revista mensual y publicada más tarde como libro de cuentos, es uno de los documentos martianos mejor elaborados.
Language: en
Pages: 128
Pages: 128
Language: es
Pages: 293
Pages: 293
A pesar de que Gonzalo de Ayala advirtiera en Apología de la imprenta (1619) que los correctores tipográficos estaban obligados a poner "el oído atento a lo que se lee, la vista a lo que se mira", muchos impresores lejos de tales reconvenciones se desvelaron en saldar cuanto antes sus compromisos, dedeñando todo celo o minucia compositiva. Hubo, sí, autores como Herrera o Cueva, metódicos, exigentes, perfeccionistas, que modelaron y pulieron hasta lo insospechado sus manuscritos y no se satisfacieron con cualquier cosa salida de temidos tórculos; atribulados, en fin, con legar su obra a la "fama póstuma" lo más ajustada posible al ideal casi utópico de una transmisión no contaminada o deturpada. De esos procesos compositivos, tan complejos y espinosos, se ocupa José Cebrián, reconocido especialista en el Siglo de Oro; al revisar las obras de En la Edad de oro, donde se afronta a la luz de la ecdótica el quehacer de Cervantes, Cueva, Góngora, Herrera y Mal Lara, así como el de otros escritores de la época como el novohispano Eugenio Salazar, el español Espínola y Torres o el portugués Vasconcelos Coutinho.
Language: es
Pages: 491
Pages: 491
Language: en
Pages: 144
Pages: 144
Compilation of a children's newspaper which was originally published in Cuba. Grades 5-up.
Language: es
Pages: 284
Pages: 284
La Edad de Oro fue una revista mensual que Martí publicó para niños. Durante su larga estancia en Nueva York y en el proceso de preparar una revolución para liberar a Cuba de los abusos que cometía allí el Imperio Español, Martí nunca se olvidó de "la esperanza del mundo". Con un esfuerzo sobrenatural logró publicar sólo cuatro números de esta obra. Incluía artículos, poemas y crónicas que aparecen en su integridad como partes que van configurando un propósito que se vislumbra como la imagen del ideal humano, el ideal del hombre que Martí concebía como elemento imprescindible en la educación. Es en este sentido que puede hablarse de objetivos metodológicos. La educación entendida de la forma más amplia a través de la muestra de las altas realizaciones humanas de la actividad multifacética del hombre: el trabajo, el arte y la historia.